Envía un TE QUIERO
Envía un TE AMO
¿Artículo nuevo?

Hoy, mi adorada que no adorable hija cumple 11 años, a saber que ya no puede enseñar la edad con dos manos. Lo que es para ella un acontecimiento que ni lo Reyes Magos en los cuales por otra parte ya no cree, es para mi un recordatorio más de que me estoy haciendo cada vez más …. ¿Vieja? (ya stá lo he dicho)…

Igual que el discurso del Rey en nochevieja, el cumple de tu retoño te lleva a pensar en qué estabas haciendo en años anteriores en el mismo momento. Bueno por lo general si eres de los que te has chupado el discurso, es señal que estabas cómodamente sentado en tu sofá y no peleándote con el besugo como me ocurrió a mí.
Así que mi niña ya no lo es tanto, prueba de ello que para su fiesta, ha organizado una tarde de cine “Piratas del Cáribe III” con merienda en el Pizza Hut… Por mi parte estoy invitada a sufragar los gastos aunque la entrada a la sala me está tajantemente prohibida… ¡Coño con lo que me gusta a mí Jack Sparow ¡…
Evidentemente esperaré para colarme porque no pienso perdérmelo… Eso sí si arman follón en el cine, seré la primera en no querer saber nada de ellos.
La verdad es que soy un madre poco maternal y no echo de menos tener un bebé en casa, es más sólo de pensar en cómo me encontraba hace 11 años, me da ganas de hacerle la vasectomía a mi C para estar segura de no volver a pasar por este transe…

Porque a mí el embarazo y el parto no me supusieron tanto esfuerzo como el después… Creo que una nunca está lo suficientemente preparada para la vuelta a casa con este ser inmensamente desconocido, sumamente frágil y infinitamente dependiente de ti y que dicen que es tu hijo…

Tú, a todos los efectos, estás hecha una vaca lechera, tu vida está reducida a eso amamantar a una criatura; cuando según la intensidad del gemido, vas deduciendo que tiene hambre. Es decir que como no tienes manual de instrucciones para tal aparato, es a cada momento. Un horror, si fuese por mí lo hubiese dejado al segundo día.

Mi niña desobedeciendo la tradición familiar, fue géminis por 11h31 minutos.
La noche de su nacimiento, echaban un programa de astrología en A3 … Cuando dijeron que los niños nacidos bajo el signo del gemelo iban a ser curiosos, traviesos, hasta temerarios pensé mirando al angelito durmiendo a mi lado que eso era una chorrada…. Mi E tardó poco menos de 15 días en demostrar que las predicciones se cumplirían punto por punto….

Primero vinieron los cólicos del lactante, eso que dicen que pasa porque los intestinos del bebé no están todavía maduros, y yo pensaba “coño, pues haberse quedado 11 meses dentro y salía la niña con todos los órganos hechos”. Yo temía ese momento conocido en la familia como “la hora del lobo”, todos los días a las 8 de la tarde, mi niña sacaba pulmones y berreaba durante horas. Yo también berreaba, en esos momentos echaba en falta un servicio de atención al cliente, donde acudir a devolverla por defectuosa.
Hasta que su padre se le ocurrió meterla en el portabebé e irse a la calle a pasearla… Mano de santo…

La niña decidió que eso de dormir de día no iba con ella, y que la casa tampoco, así que me patée todos los parques de la ciudad, los mercadillos, los centros comerciales empujando el mamotreto que le servía de coche… Un rato aburrida sí que estaba menos mal que conocí la Esteban, también recién parida y mi vida se hizo más amena. Cuántos km habremos recorrido las dos, recordando tiempos mejores en qué éramos esbeltas, reinas de la fiesta, y podíamos beber y fumar sin sentirse culpables por pasar las toxinas a través de estas ubres que nos colgaban dentro de esos sujetadores enormes con bolsillos que es lo menos sexy que te puedes echar en cara, aunque la verdad en esos momentos dormir una noche del tirón es tu única meta al meterte en la cama… De sexo ni hablemos…

Por fin llegaron los anhelados seis meses, cuando tu retoño empieza a ser un bebé y no un lactante… Llegan las sonrisas, las risas, buscan tus ojos, balbucean, gatean y dicen ajooooo, y por fin disfrutaba… Las papillas de cereales, los biberones me daban la sensación de libertad y de tenerlo controlado… también la sillita plegable que se dobla con una mano y cabía en el maletero de mi Renault cinco. La Esteban y yo nos íbamos de marcha con las dos niñas, podíamos tomar unas cañas a la vez que hinchábamos las niñas a gusanitos para que se queden sentadas y nos dejen marujear un raro… Todo parecía funcionar sobre ruedas hasta la figura se me había puesto en su sitio y cabía en los vaqueros de antes…

Pero a los 9 meses y medio, mi angelito decidió que iba a andar a descubrir otros horizontes y se soltó de mi mano para empezar a correr…Y desde entonces no paró… empezaron un sinfín de sustos, como cuando se fue detrás de un gato y tuvo a todo el barrio buscándola (aprovecho dos segundos de inatención de su padre y mía), cuando la encontramos encima de una escalera (nunca pensamos que se le ocurriría subirse), cuando se cayó al Guadalquivir (juro por dios que estábamos a su lado). Consiguió ese record de “pa habernos matao” entre las tiernas edades de 1 y 3 años, vamos que parecía que la niña no tenía control parental o que directamente éramos sus padres un par de ineptos descerebrados…

No os hablo de su rechazo a la comida, que fue lo más espantoso, llegué a hacer el ridículo más enorme para que coma, como mezclar los petit Suisses (lo único que aceptaba) con el puré, evidentemente me lo escupió en la cara…

En fin que no echo de menos esos tiempos… y leyéndome, algunas podrán pensar que ni en broma se quedarán embarazada pero eso ni de coña…
Tener a mi niña es tener a una amiga, un mini yo que siempre me pone los pies en la tierra, me desquicia a la vez que me anima, no puedo imaginar lo vacío que sería mi mundo sin sus conversaciones, sus sonrisas, sus lágrimas… Es mi conexión con el futuro, mi cómplice como cuando compro ropa demás y la esconde en su armario para que no la vea su padre… Más que una prolongación de mi misma es parte de mi misma…
Y la quiero incondicionalmente…

Tu nombre

Ya no me aburro tanto xD aquí teneis la página donde mirar el significado: http://www.tuparada.com/nombres/
Un saludo

Mi cielo

Hola vida mia!
No se por donde empezar a darte las gracias,no sé si decirte que en este año q llevamos juntos me has hecho sentir mil cosas nuevas, o decirte q cuando salgo de casa y t veo en mi puerta es el momento más feliz del día y cuando te vas el más triste.
Creo q empezaré diciéndote q desde el primer día q te ví sentí algo por ti y q gracias a nuestra amistad q fue creciendo día a día,me di cuenta de q eres una persona espectacular,alguien a quien ni siquiera me merezco tener al lado.
Me has hecho pasar incontables momentos buenos y en una mano contaría los “malos” (q ni si qiera se pueden llamar malos).Me has llevado a tantos sitios hasta entonces desconocidos para mi…tengo tantos recuerdos buenos..¿como cuales? Si empiezo a decirte no acabo pero te diré, por ejemplo, los q guardo con muchísimo cariño:
-El día q de conocidos pasamos a amigos en el botellón.
-Nuestro primer beso y lo mucho q significó para mi( y sé q para ti también).
-La primera vez q dormí contigo,después de haberlo pasado genial en carnavales.
-Nuestro primer viaje juntos a la nieve.
-Los días q pasamos en conil,vivir una semana a tu lado no tuvo precio.
Y así tengo muchísimos más q escribirlos aquí se me qedaría esto chico.
Gracias por darme tanta confianza y guardarme tantos secretos,por ser mi mejor amigo y no sólo de palabra…siempre me lo has demostrado.Gracias por no fallarme nunca y perdonarme mis errores,por animarme en los malos momentos q aunq sabes q no he tenido muchos algunos sí estando contigo y me has ayudao mucho.Gracias por confiar en mi cuando t dije q iba a Sevilla y no te dije porqué,dijo mucho de ti.
Eres increible, ojalá pudiera saber expresarme mejor para poder decirte lo mucho q significas para mi,lo importante q has sido durante este año y q aún sigues siéndolo.Lo mucho q te quiero y te agradezco por todo,por mis recuerdos de este año, por tu forma de ser conmigo,por lo q has mejorado mi vida y por lo q me has hecho y me haces sentir.
No olvides nunca todo lo q nos está pasando,porq yo no lo haré jamás y siempre lo recordaré con una sonrisa.
Te quiero mucho mi niño.No cambies nunca por nada, ni por nadie,porq como ya sabes..eres perfecto 😉
Mil besos Chete.

Recordando..

¿Cómo empezar?..Bueno quizás la idea de escribir esto me vino del karma, parece que últimamente está muy de moda entre otras cosas por la serie “Me llamo Earl”.Yo lo descubrí hace ya algunos años,cuando empecé a preguntarme respuestas imposibles sobre “mi religión”,bueno en verdad imposibles no son,más bien se responden con la fé…que para mí es lo mismo.karma

 Veamos,en la constelación de Libra se encuentra el tribunal de la justicia divina que es quien se encarga de repartir el karma y el dharma.Lo bueno es tener equilibrio como el signo de libra y equilibrarlo con buenas acciones,porque el resultado de las malas es que recibiremos lo mismo.

Después de explicar esto (que algun@s ya sabríais) puedo explicar porqué creo en ello.

Cuando iba al colegio,siempre he estado bien hasta que llegó un alumno nuevo a mi clase que venía de otro colegio.Se dedicó a hacerme la vida imposible y encima le contaba mentiras a su madre que le iba a la mia para que me regañara a mí.Le decía que yo le insultaba que no lo dejaba en paz,cuando era al contrario, puso a la clase en mi contra para que me dijeran “mora”, “negra” (porque siempre he sido muy morenita), y siempre se metia con todo lo que hacia.Bueno eso fue desde 5º o 6º de primaria hasta 2º de la ESO que salí del colegio.Luego viene el instituto y ahí todo cambia,conoces a gente nueva y los que en el colegio eran una figura intocable,se convierten en pringaos con quien meterse.Pues eso le pasó a este,coincidió en mi clase en 4º de la ESO y no veas como disfruté,no le caía bien a nadie,todo el mundo se metía con él y yo no le dejé pasarse ni un pelo, por unas circunstancias yo ya tenía un caracter, no era como cuando pequeña que me callaba con todo,ahora a la mínima saltaba y tenía muchísimos amigos,cosa que él no.Me gustó como sintió lo mismo que yo sentí en el colegio…

Otra anécdota,por culpa de mi ex perdí a casi todos mis amig@s .Después de dejarlo se dedicó a acosarme (no exagero) y cuando empecé con mi actual novio,me vió besandome con él y empezó una pelea.Bueno esto es un pueblo grande,pero todos nos conocemos y las voces se corren, el novio de una amiga se enteró y bueno, al día siguiente me enteré de que le dieron 3 “palizas” amigos mios.Asi que en resumen,una vez me quitó amigos pero otra vez por una situación que él provocó me di cuenta de los amigos que tenía.

Y podría seguir contando anécdotas de porqué creo en le karma y el dharma,(en el equilibrio del universo) pero os aburriría y además otras no son para contarlas aquí.Un saludo a tod@s!! 

Aprendí

Algunos personajes de mi entorno creen no que avanzo,pero eso no es la realidad en los ultimos años aprendí:

 1 Avanzar aunque no quiera.

 2 No mirar atras(aunque a veces cueste trabajo).

 3 De los recuerdos no se vive.

 4 Recordar duele.

 5 Lo que duele te hace fuerte.

 6 Hacer del dolor algo positivo para seguir.

 7 Reconocer cuando he perdido.

 8 Abandonar batallas inutiles.

 9 La esperanza es arma de doble filo.

10 Ser un poco egoista no es tan malo.

11 Reir aunque este llorando.

12 Los amigos de verdad siempre aparecen o siempre estan.

13 Reconocer la realidad aunque no quiera.

14 El silencio a veces es mejor que todo lo que se diga.

15 Las medallas del pasado del pasado son.

16 Todo tiene su momento.

17 El final no siempre es un final puede ser punto y coma.

18 Si algo no se arregla después de treinta intentos no se arreglara.

19 Nadie puede ser centro y fin de todo mi universo.

20 Amigo palabra muy mal utilaza.

21 Aprendí a vivir.

 De los errores se aprende y de los palos que te da la vida,no te quedes estancado en el pasado y aprende a vivir el presente.Piensa y recapacita antes de actuar…después reflexiona de lo ocurrido.

APRENDIENDO (Jorge Luís Borges) 
Despues de un tiempo, uno aprende la sutil diferencia entre sostener una
mano y encadenar un alma, y uno aprende que el amor no significa
acostarse y una compañia no significa seguridad, y uno empieza a
aprender…
Que los besos no son contratos y los regalos no son promesas, y uno
empieza a aceptar sus derrotas con la cabeza alta y los ojos abiertos, y
uno aprende a construir todos sus caminos en el hoy, porque el terreno
de mañana es demasiado inseguro para planes…y los futuros tienen una
forma de caerse en la mitad.
Y despues de un tiempo uno aprende que si es demasiado, hasta el calor
del sol quema. Asi que uno planta su propio jardin y decora su propia
alma, en lugar de esperar a que alguien le traiga flores.
Y uno aprende que realmente puede aguantar, que uno realmente es fuerte,
que uno realmente vale, y uno aprende y aprende… y con cada dia uno
aprende.
Con el tiempo aprendes que estar con alguien porque te ofrece un buen
futuro significa que tarde o temprano querras volver a tu pasado.
Con el tiempo comprendes que solo quien es capaz de amarte con
tus defectos, sin pretender cambiarte, puede brindarte toda la felicidad
que deseas.
Con el tiempo te das cuenta de que si estás al lado de esa persona solo
por acompañar tu soledad, irremediablemente acabarás no deseando volver
a verla.
Con el tiempo entiendes que los verdaderos amigos son contados, y que el
que no lucha por ellos tarde o temprano se verá rodeado solo de
amistades falsas.
Con el tiempo aprendes que las palabras dichas en un momento de ira
pueden seguir lastimando a quien heriste, durante toda la vida.
Con el tiempo aprendes que disculpar cualquiera lo hace, pero perdonar
es solo de almas grandes.
Con el tiempo comprendes que si has herido a un amigo duramente, muy
probablemente la amistad jamás volverá a ser igual.
Con el tiempo te das cuenta que aunque seas feliz con tus amigos, algún
día llorarás por aquellos que dejaste ir.
Con el tiempo te das cuenta de que cada experiencia vivida con
cada persona es irrepetible.
Con el tiempo te das cuenta de que el que humilla o desprecia a un ser
humano, tarde o temprano sufrirá las mismas humillaciones o
desprecios multiplicados al cuadrado.
Con el tiempo comprendes que apresurar las cosas o forzarlas a que pasen
ocasionará que al final no sean como esperabas.
Con el tiempo te das cuenta de que en realidad lo mejor no era el
futuro, sino el momento que estabas viviendo justo en ese instante.
(…)
Pero desafortunadamente, solo con el tiempo

¿Dónde me siento?

¿Dónde me siento? Preguntamos cuando vamos a cenar a casa de alguien, o cuando viajamos en el coche de otra persona, o cuando llegamos el primer día a un trabajo. Nos gusta saber dónde está nuestro lugar, dónde colocar nuestras cosas, dónde crear un pequeño espacio que sea nuestro, y en el que podamos estar a gusto. En los casos anteriores, es fácil obtener una respuesta de alguien que tiene la solución para la pregunta, y no deja de ser un alivio el que te asignen tu sitio, pero cuando intentamos buscar nuestro sitio en la vida, ¿a quién preguntamos?, y más difícil aún, ¿quién tiene la respuesta?…..No basta con lanzar la pregunta al aire, porque, aunque podéis intentarlo, como mucho, la única respuesta que obtengáis será la que produce el eco, y casi es peor, porque no te da una respuesta, sino que repite, en voz más alta, la pregunta a la que tú estás intentando buscar una solución…

Para esta pregunta, yo todavía no he encontrado una respuesta, quizás forme parte del misterio de la vida, y sea una de nuestras misiones mientras vivimos: buscar nuestro lugar, pero, ¿por dónde empezar? ¿Dónde buscar?

A mí me asaltan dudas todos los días, y a menudo suelo encontrarme de repente en algún sitio preguntándome: ¿qué hago aquí?

¿Habrá respuesta para la búsqueda de nuestro sitio en la vida? ¿Habrá algún día en el que sintamos que estamos en el lugar adecuado? ¿Sabremos que lo hemos encontrado? ¿Será que la vida es una búsqueda constante?

Mientras intentamos encontrar la respuesta, creo que no nos queda más remedio que ir probando, y descartando opciones. Nadie dijo que vivir fuera fácil, pero hay veces que resulta más complicado que otras, y el vivir conforme a lo que queremos y creemos, no siempre es compatible con lo que nos ha tocado vivir, y es cuando se complica más la pregunta, porque: qué hacer: ¿vivir según nuestros principios, o vivir según las oportunidades que se nos presentan? ¿Vivir mejor, o buscar una vida mejor? ¿Ser realista y aceptar que una cosa es la vida ideal que nos gustaría vivir, y otra muy diferente la realidad que nos ha tocado vivir, o intentar buscar la felicidad por encima de todo?

Yo todavía no he encontrado respuesta a la mayoría de estas preguntas, es más, cada día me surgen más dudas sobre si la vida que vivo es la que me gusta, o cambiaría algo… Creo que aún soy joven para decir que he encontrado “mi lugar” en la vida, y aunque me gustaría tener una respuesta, me temo que tendré que seguir buscando y descubriendo hacia qué camino dirigirme. Pero no podemos descuidarnos en la búsqueda de nuestro sitio en la vida, porque tener poca edad, no siempre significa ser joven, y tampoco sabemos cuánto va a durar nuestra vida, con lo cual, no sabemos cuándo empieza a ser tarde, así que, sin prisa pero sin pausa, como suele decirse, yo voy indagando qué lugar me gustaría ocupar en este escenario en el que vivimos, y como no lo tengo aún claro, de momento me conformaré con poder elegir el asiento del avión, del autobús o del cine. Y como encontrar mi sitio en esta vida, en este mundo, me parece algo muy ambicioso, sólo espero que llegue un día en el que viendo salir el sol, sienta que ese es el lugar desde el que quiero ver amanecer el resto de los días…y ese día sabré que he encontrado mi sitio.

Galicia

puertovistaaerea.jpgSupongo que si de algo habéis oído hablar respecto a la Comunidad Autónoma Gallega es su espléndido paisaje, perfecto para pasar unas vacaciones de verano con todas sus maravillas para hacer más gratificante nuestra estancia. Las mejores playas, los mejores paisajes, monumentos creados para visitar, imágenes dignas de ser grabadas, fotografiadas… Y ahora me pregunto, ¿alguien se resistiría, pudiendo, a un original descanso en Las Rías Bajas? Pues aquí quería llegar. Si a alguien le interesa conocer esta preciosidad de lugar, os invito a alquilar apartamentos, en muy buenas condiciones y a muy buen precio, en Vilagarcía de Arousa, con buenas playas, buen ambiente y lo mejor, un descanso bien merecido.

No tiene desperdicio. Es de Quique San Francisco .

El otro día tuve que ir a recoger a mi sobrino al colegio. Y me quedé alucinado. ¿Se han fijado en cómo salen los niños de la escuela? Es algo espeluznante. Salen despavoridos, corriendo en cualquier dirección, como endemoniados, empujándose y gritando… como huyendo de algo, que piensas: ¿qué les harán ahí dentro?

Yo recuerdo que de pequeño no salía del colegio de esa forma tan violenta. Francamente, yo la mayoría de las veces… ni entraba. A mí me decían:
– Enriquito: si quieres ser un hombre de provecho, vas a tener que estudiar un poco más.

Y yo les decía:
– Vale, pero si no quiero serlo, ¿puedo seguir como hasta ahora? Pero a ellos les da igual, te cargan con un mochilón… ¡así de grande!, y te dicen que todo eso te lo tienes que meter en la cabeza…¡Pero qué empeño en meterme cosas en la cabeza! ¿No se dan cuenta de que no cabe?. Además, en el colegio se aprenden muchas cosas inútiles.

Por ejemplo: ¿para qué se tiran tres meses enseñándote a diseccionar una rana?… Coño, ¡que te enseñen a pelar una gamba!

¿Y las matemáticas? Para empezar, te enseñan los conjuntos: estaban los conjuntos conjuntos y los conjuntos disjuntos. Muy bien, me ha sido muy útil en mi vida saber esto.

Ahora, el que cambió mi vida fue el conjunto vacío: le enseñaba las notas a mi madre y ella me decía:

– Enriquito, ¿y este cero en matemáticas…?
– Mamá, no seas antigua, esto no es un cero, es un conjunto vacío.

Luego te enseñan a sumar, restar, multiplicar, dividir.. Y dices: “Ahora me enseñarán a pedir un crédito en el banco…” Pero no. Lo que te enseñan es la raíz cuadrada… ¡Ay, amigos! ¡Qué gran tema la raíz cuadrada! ¡Lo bien que me ha venido a mí saber calcular la raíz cuadrada…! Sin ir más lejos la he usado… nunca. Francamente, ¿a ustedes no les parece que ha llegado el momento de plantear este asunto al Gobierno? La raíz cuadrada tendría que ser voluntaria, como la mili.

Y luego llegaba el profesor y decía:

– Chicos, os voy a poner unos problemas.
Pues… cojonudo: Llevo una mochila de ocho kilos, me llaman Carabesugo, me roban el bocadillo… ¡Y encima viene este tío a ponerme más problemas! Y dictaba:

– Si Pedrito tiene seis manzanas, viene su hermana y le quita dos, viene su
primo y le quita otras dos y luego el perro se come una… ¿Cuántas manzanas tiene Pedrito? Pues no lo sé, pero, francamente, si quiere mi opinión… Pedrito es gilipollas.

al cole

Otra cosa que te enseñaban era el latín y el griego, las lenguas muertas… ¿A ustedes les parece bien que les enseñen lenguas muertas a los niños? ¡Con razón por la noche no pueden dormir!

¿Y la sinalefa? ¡Eso tiene que ser una guarrada! Yo me negué a estudiarla…

Y hablando de cochinadas: también te enseñaban los gases nobles… Mire usted, a mí me parece muy bien que los nobles se tiren sus gases como todo el mundo, ¿pero es necesario estudiarlos?

La clase de música… Muy bien, en casa no te dejan gritar ni jugar al balón en el pasillo, pero puedes soplar la flauta hasta que se te salgan los higadillos. Y tu madre ni mu… Total para aprender a tocar “Debajo un botón, ton, ton…”

Por no hablar de la clase de gimnasia… ¿De qué te va a servir en la vida saber dar una voltereta? ¿Y saltar el potro? ¿Se imaginan que en un debate entre Aznar y Zapatero Aznar dijese: “Señor Zapatero, usted va a subir las pensiones y va a bajar la gasolina, pero, ¿sabe saltar el potro…? Déjese de demagogias… Salte el potro señor Zapatero, salte el potro”

La única vez que yo estuve atento en el colegio fue cuando explicaron la reproducción humana. Aunque tampoco me sirvió de mucho: primero te hablaban de un guisante… después de unas abejas que salían de su colmena y llevaban el polen por ahí.. Y luego te enseñaban unos dibujitos de una pareja en pelotas… Que yo pensaba: ¿Y aquí quién de los dos tiene el guisante…?”

Pero ahí no se acababa el follón, porque yo sabía que había una cosa que se metía en algún sitio… Y además estaba la cigüeña… Con lo que me fui a mi casa pensando que la reproducción humana consistía en que una cigüeña metía un guisante en una colmena y una abeja lo esparcía… Muy bien… Yo no quiero molestar, pero entonces. ¿para qué me sirve a mí la polla?

En fin, amigos, que según lo que nos enseñaban en la escuela, un hombre de provecho es un tío que habla lenguas muertas, come guisantes, da volteretas y toca la flauta… ¡Coño, este tío es Kung Fu!

Besines de Colorines!

Hace algún tiempo me ha entrado la curiosidad por esta novedosa técnica de depilación, pero como creía que era demasiado caro y que no me lo podría permitir, se me fue yendo de la idea. Actualmente me picó de nuevo la curiosidad, pues parece ser que es muy efectiva en personas con determinadas características ( piel blanca, pelo negro y grueso ) y que, en cierto modo, no sale tan caro en partes del cuerpo como pueden ser las axilas o las ingles, además de ser el mantenimiento asequible ( dos sesiones como mucho al año lo que supondría unos 100 euros en axilas e ingles otros 100 ). Me gustaría saber si alguien de este blog se ha hecho este nuevo método de depilación y qué información me podría dar acerca de ello, tanto ventajas como desventajas. La chica que me habló de ella, dice estar encantada pero nunca está de más tener otros puntos de vista.

 Gracias!!

« Artículos nuevos - Artículos anteriores »