Envía un TE QUIERO
Envía un TE AMO
¿Artículo nuevo?

Ya sé que no es mi estilo, pero no me he podido resistir a copiar estas cosillas del blog de Alan Vargas, el blog sexoso el blog no tiene desperdicio es muy bueno visitadlo y lo veréis.
1-Las mujeres se meten con tacones de aguja en la cama.
2-Los hombres nunca sufren de impotencia.
3-Cuando le practicas sexo oral a una mujer, 10 segundos son más que suficiente.
4-Si una mujer es sorprendida por un extraño mientras se masturba, no gritará avergonzada, sino que insistirá en tener sexo con él.
5-Las mujeres sonríen agradecidas cuando los hombres salpican su cara de esperma.
6-Las mujeres disfrutan del sexo con hombres feos de mediana edad.
7-Las mujeres gimen incontroladamente mientras hacen una mamada.
8-Las mujeres siempre alcanzan el orgasmo cuando lo hacen los hombres.
9-Una mamada siempre librará a una mujer de una multa de tráfico.
10-Todas las mujeres follan ruidosamente.
11-La gente, allá por los 70, no podía follar si no sonaba de fondo un potente solo de guitarra.
12-Esas tetas son reales.
13-Un práctica sexual común y satisfactoria para el hombre consiste en coger su pene semi-erecto y azotar con él las nalgas de la mujer.
14-Los hombres siempre gruñen “OH, SÍ” al correrse.
15-Si hay dos de ellos, lo celebrarán como futbolistas (y a la chica no le importará).
16-La doble penetración hace sonreír a las mujeres. (Y el DVDA las hace sonrojarse de placer).

17-No hay hombres asiáticos.
18-Si te encuentras a una pareja follando entre los matorrales, el novio no te dará una mano de hostias por empotrarle la polla en la boca a su novia.
19-Hay una trama.
20-Cuando esté copulando desde atrás, un hombre puede excitar un montón a una mujer dándole un cariñoso azote en el culo.
21-Las enfermeras le chupan la polla a los pacientes.
22-Los hombres siempre practican la “marcha atrás” (con éxito).
23-Cuando tu novia soprenda a su mejor amiga comiéndotela, sólo pasará unos segundos anonadada antes de follaros a los dos.
24-Las mujeres no tienen nunca dolores de cabeza… ni la regla.
25-Cuando una mujer está chupándosela a un hombre, es conveniente que él la diga a ella “chúpala”.
26-Los culos siempre están limpios.
27-El que un hombre eyacule sobre las nalgas de una mujer es un resultado satisfactorio para todas las partes implicadas.
28-Las mujeres siempre parecen gratamente sorprendidas al desabrocharle a un hombre los pantalones y encontrarse una polla.
29-Los hombres no tienen que rogar.
30-Mientras está de pie recibiendo una mamada, el hombre siempre situará una mano en la parte de atrás de la cabeza de la mujer, mientras apoya la otra en su cadera con orgullo.

Que os a parecido??????? jajajajajaja.

Credo imposible

[…]

Era de esperar- la siguiente etapa se consagró, según los cánones clásicos, a la exploración del mundo de los “muertos”… Mis amigos volvieron a reunirse en mi casa para sentarse alrededor de una mesa, como si se tratase de una sesión de bridge; pero lo que queríamos era interrogar a los “espíritus”.
Era necesario aclarar que algunos del grupo no creíamos verdaderamente en la existencia de estos “espíritus”, ya que el espiritismo tenía mala fama. Sencillamente queríamos presenciar fenómenos extravagantes. En tal sentido, tuvimos lo que buscábamos.
La composición de nuestro grupo era variable: no siempre los asistentes eran los mismos. Algunos se alejaban para no regresar; otros, por el contrario, al enterarse que en mi casa ocurrían sucesos insólitos, querían tomar parte personalmente y se añadían a nuestro grupo. Entre ellos había muchachos y chicas que estaban empezando sus actividades en el periodismo, en la radio, el teatro y el cine. Algunos ya gozaban de cierto renombre, o llegarían más tarde a convertirse en vedettes; sin embargo, dado el carácter a veces comprometedor de cuanto voy a relatar, no me siento autorizado a citar nombres.

Nosotros no nos dedicábamos a “hacer bailar mesas”, según suele decirse comúnmente: éste es un método arcaico que exige mucho tiempo y paciencia. Para recibir los mensajes de los difuntos (o los fenómenos que se aceptaban como tales) utilizábamos una copa puesta boca abajo, es decir, un objeto ligero sobre el cual apoyar ligeramente los dedos varios de nosotros; pocos instantes después la copa parecía cargarse de un “fluido” y, espontáneamente, iba resbalando hacia las letras de un alfabeto que habíamos puesto en círculo. Así se formaban determinadas palabras. Rozando apenas la base de la copa, los dedos tenían que mantener el contacto, aunque tratando de no modificar su desplazamiento.

[…]

Varios de nosotros estábamos pendientes del alfabeto de los muertos, cada uno rozando con un dedo la base de la copa invertida. Al mismo tiempo, otros amigos, cansados del “juego”, se habían reunido en una habitación próxima dejando la puerta abierta pero desinteresándose de nuestra sesión. Un viejo gramófono de manivela dejaba ir en sordina algunos temas de Cole Porter o de Jérôme Kern, sin molestar en lo más mínimo nuestros diálogos con el reino de Hades.
De pronto, la copa se deslizó dulcemente de una letra a otra, componiendo un nombre: ÉLIANE. Tras lo cual, pareció moverse al azar, alineando sílabas cuyo sentido se nos escapaba por completo: forge, tmen, ot… Nuestro “secretario”, es decir, el que se encargaba de transcribir los mensajes en un cuaderno, exclamó: “Pero… ¡Si está en inglés!” Efectivamente, la mencionada Éliane nos había dictado, sencillamente, la frase forget me not, es decir, “no me olvidéis”. Fascinados por este suceso, que nos cogía por sorpresa, nos preparábamos para captar la continuación cuando en un hueco de la puerta apareció uno de los amigos que estaban en el otro cuarto, es decir, uno de aquellos que tras pocos minutos “ya no jugaban más” con nosotros, prefiriendo la compañía de una chica y los sones de una pieza de jazz.
Se quedó allí inmóvil, con los brazos caídos y pálidos como el papel. Era un muchacho de veintitrés o veinticuatro años, al que llamaré Max. Parecía presa de una violenta emoción.

-Oye, ¿qué te pasa?- le preguntó alguien.
Max balbuceó.
-Es imposible…¿Es que no acabáis de decir: “Éliane, forget me not”?

Y, dado que le mirábamos sin comprender el porqué de su turbación, él, desabrochando con manos temblorosas el cuello de su camisa, mostró una pequeña medalla de oro que llevaba al cuello.
En una cara se leía ÉLIANE, y en la otra FoRGeT Me NoT.
Dado que Max era el único que sabía que llevaba consigo ese recuerdo de un amor pasado, nos entusiasmamos ante el curioso fenómeno de “transmisión del pensamiento” que nos había llevado a transcribir estas palabras que sólo para él eran importantes, exactamente cuando él se despreocupaba de nuestra actividad y no nos prestaba más que una atención muy superficial. La hipótesis de un menaje enviado realmente por una tal Éliane, habitante del otro mundo, no nos parecía verosímil, y la versión telepática era suficiente para satisfacernos por completo.
Alguien, sin embargo, se atrevió a preguntar a Max qué se había hecho de Éliane. Max contestó:

-Murió. Hace un año. En una clínica.

Bajo nuestros dedos, la copa había vuelto a deslizarse con un movimiento lánguido. “Max – dictaba Éliane-, yo te amaba…y he muerto por ti.”

-¡Basta!- conminó Max-. Es una broma de mal gusto.

Pero nadie tenía la menor intención de bromear. Max estaba visiblemente alterado, y nosotros, un tanto cohibidos, indecisos, no atreviéndonos a interrumpir el movimiento de la copa, que no cesaba de moverse, registramos: “Yo sufro…necesidad de flores…llevad flores al cementerio”. El instrumento del mensaje aminoró la marcha y se detuvo. Éliane, presente por un momento, se había desvanecido. Alguien le propuso a Max tomar una copa, que él aceptó.

La continuación de esta historia no es fácilmente sintetizable. Max, optando decididamente por la incredulidad, se negó a llevar flores a la tumba de Éliane (¿qué podía hacer yo?). le hice notar que no sabíamos nada de nada; que los muertos, después de todo, quizá viviesen; que tal vez podía existir un estado postmórtem que correspondiese a lo que los creyentes llaman purgatorio; y que – esto lo había leído no recuerdo dónde- ciertas emanaciones vegetales (flores) les brindaban a los muertos un “fluido” benéfico… No recuerdo lo que le dije a Max. Él me contestó:

-De acuerdo, hazlo tú.

Lo hice. No tenía nada que perder, y una tal Éliane podía salir ganando. Max me había dicho en qué cementerio descansaban los restos de la joven, dónde estaba situada la tumba, así como el apellido familiar. Durante una media hora, estúpidamente, con un ramillete en la mano, recorrí en todos los sentidos el sendero indicado, desierto, sin encontrar nada. Las tumbas estaban apretujadas y yo no lograba distinguir en ninguna de ellas el nombre que buscaba. Empecé a sospechar que Max había urdido una lúgubre farsa. Sin embargo, su emoción había sido sincera, hubiese podido jurarlo. Para cerrar este asunto, no habiendo encontrado rastros de la presencia de Éliane, decidí renunciar a la empresa y abandonar cuanto antes aquellos tétricos lugares. Mientras me dirigía rápidamente hacia la salida, sentí de pronto –cosa que ya me había ocurrido anteriormente- una especie de brisa que acariciaba mi rostro, al tiempo que me veía obligado a volver la cabeza hacia la izquierda, como si alguien me estuviese señalando un lugar determinado…
Allí estaba, a mis pies, la tumba de Éliane. Había pasado delante varias veces sin advertirla. Con el corazón latiendo tumultuosamente dejé furtivamente mis rosas en una esquina de las lápidas, pero no recé oración alguna por la sencilla razón de que no conocía ninguna. Sólo pensaba en una cosa: huir. Tomé las de Villadiego como perseguido por un espectro, con la mejilla todavía sensible al recuerdo de aquella fugaz pero perentoria caricia, brisa o transparente gesto de una joven difunta…

Texto extraído del libro “Credo imposible, las razones de lo irracional” de Paul Misraki.

La elección del colegio

Todavía me falta un año para verme en este terrible brete pero da igual, con lo que soy yo, ya llevo meses dándole vueltas a la cabeza a semejante dilema. Y las que me quedan por dar. ¡Esto es una catástrofe! Con el sistema actual, o te vas a un cole privado del todo (y lo pagas, claro) o no hay manera humana de escoger el colegio que quieres para tus hijos, ni público ni concertado. Porque vamos a ver, tú tienes x colegios en tu ciudad. Unos cuantos entran en tu zona de vivienda (6 puntos), otros en la de trabajo (5 puntos, no acumulables a los de vivienda, o unos u otros) A partir de ahi tú seleccionas tus favoritos en una lista y la presentas. Y si eres religios@ ya puedes empezar a rezar… Normalmente, los colegios que a tí te gustan son los mismos que le gustan a la mitad de la gente de tu zona y ¿qué pasa si no te dan el que has puesto en primera opción? pues que tampoco te van a dar ni la segunda ni la tercera porque seguro que son coles también muy solicitados y que por tanto se han llenado en el primer sorteo… al final, ¿qué pasa? que corres el riesgo de que te den plaza en vete tú a saber dónde, que allí sí que han quedado plazas, claro, porque nadie lo quiere…

Ya sé que lo que se garantiza es la gratuidad de la educación, no que encima puedas escoger colegio, pero ¡es que hay muchas diferencias entre unos y otros! claro, las cosas también son según quien te las cuenta porque del mismo cole oyes hablar cosas totalmente dispares y al final no sabes a qué carta quedarte y sobre todo, que al final lo que cuenta es qué profesor les toque en cada momento (que hay de todo en todas partes) y fundamentalmente con qué grupito se junte tu hij@, que será lo que más le influenciará.

Y sin embargo a mí me gustaría poder escoger el cole que quiero para mi hija con un mínimo de garantías de que vaya a conseguir plaza en él, ¿será eso mucho pedir? parece que sí. Y luego viene otro problema. Yo soy atea, como sabéis, y no me hace ninguna gracia llevar a mi hija a un cole religioso. No porque no quiera que conozca la religión, que no deja de ser una parte fundamental de nuestra historia y nuestra cultura. Pero creo que en el cole lo que deberían estudiar es algo así como una historia de las religiones, ¡de todas! (o al menos de las mayoritarias, vaya), la formación religiosa creo que es cosa de la familia y de las parroquias o sus equivalentes en otras creencias.

Pero claro, eso me limitaría la elección a cole privado o cole público, porque a mí que me expliquen por qué demonios todos los concertados son de curas o monjas… Para cole privado, las cosas como son, como no me suban, y mucho, el sueldo, lo tenemos complicadillo… de los públicos he oído de todo pero creo que en general a los crios los llevan algo más controlados en los concertados (hablo en general, habrá de todo por supuesto) y según tengo entendido también meten más horas de ciertas asignaturas claves como lengua o matemáticas de las que están en el programa oficial, cosa que no me disgusta nada porque con tanto cambio de sistema educativo me parece que cada vez enseñan menos. Cada uno que lo ha tocado ha sido para estropearlo un poco más, ¿no os parece?

Esa es otra muy buena. Hoy en día los bebés se crían mejor que nunca. Los cuidados durante el embarazo, la mejor alimentación (hasta que descubren la comida basura), la mayor estimulación durante la más tierna infancia… estamos haciendo bebés muchísimo más espabilados de lo que fuimos nosotros, y no digamos nuestros padres o abuelos… ¿y para qué? ¿para volverlos tontos en cuanto empiezan el cole? ¿para malcriarlos con mil caprichos y a todo que sí bwana y que salgan al mundo real hechos unos inútiles?

Y aún me queda un año para comerme la cabeza con todos estos temas… ¡que no me pase nada! y luego, ¿qué? ¿qué pasa si no tengo suerte en el sorteo de cole? ¡arghhhhhhhhh! ¡qué ganas tengo de tener todo eso ya solucionado!

Desnudas en Nueva York

El fotógrafo Jordan Matter ha recorrido durante dos años las calles de Nueva York (uno de los pocos lugares de EEUU donde el topless es legal) en busca de mujeres con los pechos desnudos. El resultado es una estupenda galería de 100 fotografías acompañadas por declaraciones de las protagonistas. Un grito a favor de la liberación sexual y la diversidad de formas y tamaños. Mujeres valientes y sin complejos con mucho que decir.
“[…] Como mujeres, no decimos lo suficiente que nos queremos. Nosotras constantemente juzgamos y criticamos a las demás hasta el punto de llegar a la auto-mutilación. Pagamos doctores para llevar esto más lejos, para desfigurarnos en una imagen que encaje con las expectativas de la sociedad. Televisión, revistas, y celebridades son un espejo que debemos destrozar. Me ha llevado un tiempo apreciar mi cuerpo, pero cuando lo miro ahora percibo un templo de femeneidad y belleza.”
Cita de Mychelle

🙁  

Las drogas, son malas, eso lo sabemos todos, toditos! Pero se sigue cayendo, antes era super fácil saber quien era el “yonki”, el enfermo ….  La heroína era fácil de “notar”, ahora la coca, de fácil acceso, a la mano de todo el mundo, no nos deja ver el problema hasta que es demasiado tarde.

Ni los spots tan crudos que nos ponen (¿recordáis el gusano que entraba por la nariz y llegaba hasta el cerebro?) sirven demasiado, al menos, a la gente que veo a mi alrededor.

Hay un nuevo spot, que termina con la frase que encabeza este artículo, se ve a un portero de discoteca, bastante amable, deja entrar a todo el mundo, dentro música, caos, follón, dos chicos intentan salir … el portero les empuja hacia dentro de nuevo, empujan la puerta ….  ya no pueden salir, aunque quieren …

Realmente es así, yo lo he vivido con mi pareja … llora, jura y perjura que es la última vez, que nos quiere a mí y a su hija … pero no lo puede evitar, en cuanto se ve con 4 duros (o 50 Euros) se va a ver a “La Marisa” …. aunque tampoco tendría que ir hasta allí, que tiene 20/ 25 minutos, pero es mejor que la de Popo, que está en la calle de al lado …

Hay centros que te ayudan a dejarlo, pero también es posible sin su ayuda, con fuerzas y ganas de vivir mejor.

Demadiado difícil, casi imposible según mi experiencia.

Pero esos centros …. no veas que pastón!!!  ¿Acaso no se merece la importancia suficiente para que entre por la seguridad social? Ya sé que están “haciendo” algo al respecto, de cara a “casi ya”, pero son super selectivos y no todos los enfermos tendrán acceso al programa …    Se quedará fuera mucha gente que lo necesita, mucha, por que como no se nota y les sale tan genial lo de parecer “normales” …. JODER!

Si hemos habituado el cuerpo a la cocaína este se quejará si se interrumpe su consumo, el camino será largo y duro , pero la recompensa vale la pena, una vida libre de drogas.Una vez estemos limpios viene el último paso… decir NO por siempre…. No a la cocaína

Aunque, a veces, aún sabiendo que la recompensa vale la pena … no se es capaz.

Es triste, que una persona educada, con estudios, guapo, inteligente, con una familia y amigos que lo adoran se deje perder de esa manera … Ahora entiendo la canció de Víctor Manuel, en que la madre la trae la heroína más pura a su hijo para que muera en el chute …  Es mala vida vida para quien padece la adicción y para todos los que le rodean … por que le quieren y ven como se está destrozando … no encuentra la puta salida!

Cristina F., es un libro que habla de una chica enganchada a la heroína y las ganas que pone en salir  (no desvelaremos el final), basado en hechos reales, lo leí hace tiempo, pero últimamente no me lo quito de la cabeza …

Besines de Colorines!

P.D. Perdón por las palabras “malsonantes”, tengo un día “chof” …. me falta mi dosis de sonrísa … voy a chutármela con un cafelillo con mi compañera  😉

Dedicado a los seis mil millones de personas, que, al igual que yo, son dueños vitalicios de esta isla redonda.

No se sabe cuándo nació el primero, o si su origen tiene la misma edad de la humanidad. Se ignora si fue una cuestión de ideas, rasgos físicos o forma de danzar. Nadie sabe cómo surgió ni quién fue la primera víctima, mortal o no, de lo que luego se llamaría estrechez de ideas o de criterio.

 Sólo se sabe que es antiguo y, llevado al fanatismo, nefasto. Lo que comienza siendo un simple pensamiento “cajonero” termina mandando gente a la hoguera, al exilio o a los leones. Y, en versión moderna, al escarnio, la discriminación y al otro exilio, el social, ese que es aún peor que la muerte.

A mí, la verdad, hay ciertos temas que ya me tienen hasta el gorro. Se les da vueltas por años y los habla la gente en el pasillo de la ofi y las señoras en los tés. El taxista lo saca a cuento y el político prueba a ver si le dan votos extra. Y entonces ahí siguen ellos, (los temas, quiero decir) como el genio en la botella, viendo pasar los años, impávidos, inalterables e inaguantables.

Podría citar una media docena, pero hoy me referiré a lo comentado en los dos primeros párrafos: la intolerancia. Vaya si está de moda esa palabra: se la lee en revistas, periódicos y propagandas. La usan los señores de corbata y la señora (ita) de uniforme. Es tema central de una conferencia de Vargas Llosa en un foro de la ONU o de la charla de las “marujas” mientras tejen en el parque.

Ni qué decir del uso que le han dado escritores y cineastas, ya sea enfocándolo hacia la Inquisición, las sectas y hasta el Holocausto. Todo eso fue intolerancia, fanatismo, odio desbordado. Si, es cierto. Y fue espantoso. Y nos horroriza. Y nada aprendemos de eso. Al contrario, en un afán justiciero a la Beatrix Kiddo la mitad de la humanidad busca revancha contra la otra mitad, quien a su vez venga lo que le hicieron más atrás en el tiempo y que, seguramente, no superará hasta ver comiendo el polvo a su agresor.

Cuando uno mira la crisis que enfrenta la Iglesia (maldito tema manoseado hasta el hartazgo y ya cansón) y oye a ex-católicos o ateos de cuna decir lo que ya dijeron otros, Código Da Vinci incluido, y que ya está descubierto y destapado; no sabe cual fanatismo le hiela más la sangre.

Yo soy una de tantas personas que he tenido malas experiencias con miembros de la iglesia, acoso sexual en la adolescencia incluido, (y que gracias a …digamos, dios, no pasó a mayores), y tuve la desgracia de pasar diez días en una residencia del Opus Dei. Y sí, efectivamente, te aislan del mundo, te vigilan las llamadas, te quitan T.V, radio y revistas y primero pasa un camello por el hueco de una aguja que un hombre por la puerta. Y fui muy infeliz ahí, y todo era anormal, y el último día escapé a la calle con tal terror que la escena era digna del Expreso de Medianoche. Sé que en diez días no se conoce mucho (y yo procuraba sólo llegar a dormir) pero debo decir que la gente allá, pese a tanta idea torcida, no se flagela hasta sangrar ni otras cosas que una peli no menos ávida de dinero que la iglesia que critica se empeña en afirmar.

Lo que quiero decir con todo esto es que no tenemos derecho a condenar a x o y persona o institución si nuestro criterio y capacidad de tolerancia no es mejor que el objeto de nuestra crítica. Recuerdo una vez que llamó al periódico en el que trabajaba un señor gay más que enojado, tildando a los heteros de anticuados, mogigatos y neuróticos. A todos, todos los heteros. Ni uno sólo se salvaba. Ah! Y además, los calificó de cerrados de criterio y de fanáticos. Y reitró: -Así son tooodos los neuróticos heteros, siempre, siempre generalizando.

Lo que este señor no esntiende es que el tiene; como cualquiera; el deber de tolerar ; no puede pedir lo que no no se ha dignado dar

Y la cosa va para todos y en todas direcciones : hay sacerdotes que son ejemplares; otros que no y otros que son delicuentes; el Opus Dei falla en muchas cosas; pero existen otras instituciones que ayudan de verdad al projimo; hay pobres buenos y malos; gays buenos y malos; ingenieros buenos y malos; se tienen los mismos derecho adorando a Buda que danzando para el Sol; estar feliz de ser negro es maravilloso; estarlo de ser blanco tambiën

No podemos tachar a nadie de fanatico religioso si ponemos una letra escarlata en el pecho de aquel que pisa una iglesia; no llamemos puta a la mujer que decidiö explorar el terreno sexual sin complicaciones ni santurrona a la que; con todo derecho; decidiö ser casta
Todos somos co_dueños de esta isla redonda que llamamos Tierra y donde tenemos el derecho intrinseco de vivir como nos plazca; siempre y cuando no causemos daño a nadie

Recordar los males del pasado; como la inquisiciön; debe servirnos para aprender y mejorar y no para arremeter contra todo lo religioso: recordemos que tambiën hubo un Nerön que hizo imponer sus ideas a los cristianos en la mäs despiadada y cruel de las formas:

pd: disculpen los ultimos acentos y falta de tilde; algo le paso a mi teclado sorry

Tote

Bueno una canción de Tote king que si la leeis vereis que tiene muuucha razón sobre como actuan algunas chicas y algunos chicos.Espero que os guste 😉

Tote King-Ni de ellos,ni de ellas

¿Cuántas veces las habeis visto?¿Qué tienes amigos o sacos de lágrimas?¿Te lias siempre con los más malotes?Tu compi nunca pilla (pobre..) Quilla que no son peluches!

Me presento soy el Tote, cuando escribo llora la cebolla.Incito a los chavales a que piensen con la polla.
La vida es lo que pasa mientras mueres y espero que se marque el móvil sólo y se enteren de quién eres!
Te quiere…sí claro como amigo,quiere pulirse a toda la clase entera menos tu y que seas testigo.
Quiere que seas su abrigo y la comprendas, leerte su agenda,
enseñarte el piercing del ombligo que ha comprao en la tienda, ahora ni tocarlo!
Espero que entiendas que eres muy especial, pero en cuanto a lenguas, quiere la del Carlo; que es un chulo y que la trata mal.. PERO ES UN TIO! Supongo que los más normales somos aburrios.
Asi que nada de lástima chico nuevo y pasa de página,
tu serás su confidente y saco de lágrimas.
Esta es la clase de práctica que practican las tías que no valen,
inútiles como máquinas de abdominales.
Son las que salen arreglás pa comprá leche (vamos…),
pero hay un truco,a esas ni las miramos.
Otras machacan al novio hasta hacerlo papilla,
luego el nota triunfa y son las primeras en ponerse de rodilla.
Bichos malos!ya les vale, a veces las cosas normales
hacen ruido como la teta de Janet.
Nada más tonto que venderse cara a un necio
me recuerdan al Sevilla-rock, hundia’ por sus propios precios.

Estribillo:
Yo…no sé si tengo razón
y es que lo he visto tantas veces que no sé la solución.
Tu dime qué es lo que quieres, no se si puede haber tanta amistad entre hombres y mujeres.
Yo…no sé si tengo razón
y es que lo he visto tantas veces que no sé la solución.
Empino la botella mientras miro a las estrellas
y pienso: “no te fies nunca ni de ellos ni de ellas”.

Te voy a hacer un dibujo..mira a esos chavales románticos y compresivos..intentando aparentá y que va tio..tarde o temprano sale la bestia a flote..

Segunda parte soy el mismo y emborracho a los madroños,
incito a las chavalas a que piensen con el coño.
Conozco a los románticos que estudian como dar dos besos
pero los he visto ahí fuera tio y no era nada de eso.
Tirando de su crédito tol día haciendo méritos, no sé que esperan..
los más catetos de la esfera,
sacando las plumas de pavos reales,buscando fortuna con un Audi, y el Audi no cabe en la acera.
Tan sólo quiere tu cuerpazo, si no..¿Porqué hace culo en el gimnasio?
y se afeita el pelo de los brazos (es trampa)
y dicen “Soy feliz con poco”,para impresionar pero tienen quelis con 3plantas.
Muchas se preocupan “¿Voy en serio o no?” si se ven delante tuya ya ha empezao la relación es triste pero cierto y si no examine:
ella contándole un problema y él deseando que termine.
Son los que venden a su madre pa’ liarse con seis,
pero hay un truco a esos ni los mireis.
Otros machacan a la novia hasta hacerla puré,
luego tienen más cuernos que un reno y no saben porqué.
Él que empezó como un galán ya no lo es tanto,
tras el cortejo salen unos reflejos de espanto…
y luego el chasco..
¿Quieres mi opinión? Como conclusión tos’ damos bastante asco…

Estribillo:
Yo…no sé si tengo razón
y es que lo he visto tantas veces que no sé la solución.
Tu dime ¿qué es lo que tiene de diferente
el seudorromantico y el resto de la gente?
Yo…no sé si tengo razón
y es que lo he visto tantas veces que no sé la solución.
Empino la botella mientras miro a las estrellas
y pienso: “no te fies nunca ni de ellos ni de ellas”.

Miss España

Missespana

Bueno como supongo que sabreis, ayer fue la elección de Miss España 2007. La ganadora creo que se lo merecía (por su físico,porque es lo que se juzga únicamente ahí..) y las damas también son guapísimas. Lo que no me explico es como Miss Las Palmas y Miss Alicante, pudieron llegar a la final.Yo en su lugar habría puesto a Miss Ceuta y Miss Zaragoza, que me parecía mu chísimo más guapas que las otras dos,pero para gustos colores y los que deciden están en el jurado.. Puede ser (ojo que no tengo pruebas pero dá qué pensar..) que Miss Alicante llegó a la final porque el certamen se celebró en Marinador (ciudad de vacaciones digamé jeje) y Miss Castellón habría cantado mucho si hubiese llegado a la final;pero sólo es mi opinión…Bueno pues para que juzgueis vosotr@s mism@, aquí os dejo una página con todas las candidatas: http://www.hola.com/famosos/especiales/missespana2007/votacion/ficha.html

verdad verdadera .. :)

CERRANDO CÍRCULOS

Siempre es preciso saber cuando se acaba una etapa de la vida. Si insistes en permanecer en ella más tiempo del necesario, pierdes la alegría y el sentido del resto. Cerrando círculos o cerrando puertas o cerrado capítulos. Lo importante es poder cerrarlos y dejar ir momentos de la vida que se van terminando.

¿Terminó tu trabajo? ¿Se acabó tu relación? ¿Debes irte de viaje? …

Puedes pasarte mucho tiempo de tu presente “revolcándote” en los porqués, en repetirte el cassete y tratar de entender por qué sucedió tal o cual cosa.

El desgaste va a ser infinito, por que en la vida, tú, yo, tu amigo, tu hijo, tus hermanos, todos estamos encaminados hacia ir cerrando capítulos, ir dando vuelta a la hoja, a terminar con etapas, o con momentos de la vida y a seguir adelante.

No podemos estar en el presente añorando el pasado. Ni siquiera preguntándonos porqué. Lo que sucedió, sucedió, y hay que soltarlo, hay que desprenderse. No podemos ser niños eternos, ni adolescentes tardíos, ni empleados de empresas que ya no existen, ni tener vínculos con quien no quiere estar vinculado a nosotros.

¡Los hecho pasan y hay que dejarlos ir! Por eso, a veces, es tan importante destruír recuerdos, regalar presentes, cambiar de casa, romper papeles, tirar documentos y vender o tirar libros.

Los cambios externos pueden simbolizar precesos interiores de superación. Dejar ir, soltar, desprenderse. En la vida nadie juega con las cartas marcadas, y hay que aprender a perder y a ganar. Hay que dejar ir, hay que dar vuelta a la hoja, hay que vivir sólo lo que tenemos en el presente.

El pasado ya pasó. No esperes que te lo devuelvan, no esperes que te reconozcan, no es peres que alguna vez se den cuenta de quién eres tú. Suelta el resentimiento. El repetir “tu película personal” para darle y darle al asunto, lo único que consigues es dañarte mentalmente, envenenarte y amargarte.

La vida está para adelante, nunca para atrás. Si andas por la vida dejando “puertas abiertas”, po si acaso, nunca podrás desprenderte ni vivir lo de hoy con satisfacción. ¿Noviazgos o amistades que no dejas ir? ¿Posibilidades de regresar? (¿A qué?), ¿Necesidad de aclaraciones? ¿Palabras que no se dijeron? ¿Silencios que lo invadaieron?

Si puedes enfrentarlos ya y ahora, hazlo, si no, déjalos ir, cierra capítulos. Dite a ti mismo que no, que no vuelven. Pero no por orgullo ni soberbia, sino, por que tú ya no encajas allí en ese lugar, en ese corazón, en esa habitación, en esa casa, en esa oficina, en ese oficio.

Tú ya no eres el mismo que fuiste hace dos días, hace tres meses, hace un año. Por tanto, no hay nada a qué volver. Cierra la puerta, da vuelta a la hoja, cierra el círculo. Ni tú serás el mismo, ni el entorno al que regresas será igual porque en la vida nada se queda quieto, nada es estático. Por salud mental, por amor a tí mismo, despréndete de lo que ya no está en tu vida.

Recuerda que nada, ni nadie, es indispensable. Ni una persona, ni un lugar, ni un trabajo. Nada es vital para vivir, porque cuando tú viniste al mundo, viniste sólo.

Por lo tanto, es costumbre vivir contigo mismo, y es un trabajo personal aprender a vivir sólo, sin la compañía humana o física que hoy te duele dejar ir.

Es un proceso de aprender a desprenderse y, humanamente se puede lograr, porque recuerda, nada ni nadie, nos es indispensable. Sólo es costumbre, apego, necesidad. Pero cierra, clausura, limpia, tira, oxigena, despréndete, sacúdete, suéltate.

Hay muchas palabras que significan salud mental y cualquiera que escojas, te ayudará a seguir adelante con tranquilidad.   ¡ESA ES LA VIDA!

Besines de Colorines!

 

El otro dia decidi que el cambio seria muxo mas radikal y al final, m teñi todo el pelo. Ahora soy castaña oscura, y la verdad ? La gnt rumorea k ligamos mas las rubias naturales MENTIRA. y o he descubierto al ser casi morena.

Si, como rubia el mercado me podría abrir muchas puertas al mundo desconocido del sexo masculino, si, tenia mi morbillo ¿Y a kien no? He oído muchos comentarios sobre las rubias tanto positivos, comonegativos, el mejor de todos ha sido es de que por ser rubia cn ojos verdes ligo mas; Otra MENTIRA, he tenido tantos, los mismos o mas problemas como las pelirrojas, morenas o castañas.

Ahora, como casi morena os digo a todas que no os cortéis, que los tios no miran mas por el color del pelo. Lo mío ha sido un cambio super radikal, pero pork nunca m había atrevido con colores muy oscuros en mi pelo. Os animo a todas ha haceros un cambio tan loko pork resulta divertido. Yo pensé que me kedaría fatal (no puedo mentiros estaba aterrada cn mi decisión), pero no ha sido para tanto, resulta que mi nuevo color ya ha logrado que lanvante alguna pasión por Avila!!!!! Y me siento mejor cnmigo misma pork, nose, m siento más guapa y empiezo a ser más segura.

Tb me siento más fuerte para superar lo de mi padre y tomar cn más fuerza la vida pork he cambiado mi imagen, pero jamás cambiaré lo que late en mi interior……….

 Besos a todas !!!!!

pd.- se k no es un tema como para escribir un articulo y menos uno como este, pero me siento muy bien y deseaba compartirlo con todas vosotras !!!

« Artículos nuevos - Artículos anteriores »